Si viajáis a Gran Canaria debéis visitar el Barranco de las vacas. Sus formaciones tienen un parecido al Antelope Canyon de Estados Unidos ¿cierto?. Siguir leyendo para saber más sobre este mágico lugar y cómo llegar a él.
Barranco de las vacas en Gran Canaria
El Barranco de las vacas se ha convertido en uno de los atractivos turísticos tanto para residentes como para visitantes de la isla. Desde hace unos años, este lugar se ha vuelto bastante popular, y las redes sociales se han llenado de posts sobre este sitio en las afueras de Agüimes.
Hace miles de años, se formó gracias a la fuerza del agua este cañón de poco más de 50 metros de longitud. Eso sí, vale la pena perderse en estos 50 metros.
¿Cómo llegar al Barranco de las vacas?
Los especialistas comentan que aunque este lugar es conocido como «Barranco de las vacas», no forma parte de este cañón geológico, sino que forma parte del Barranco de Barafonso. Es por eso, que si buscáis en Google Maps «Barranco de las Vacas», este os llevará a un sitio equivocado, como nos pasó a nosotros… es por eso que decidí crear este blog para que no tengáis el mismo problema.
El lugar realmente se llama Tobas de Colores del Barranco de las vacas. Utilizar el siguiente mapa dónde os he marcado la ubicación del barranco y los dos parkings.
¿Dónde aparcar en el Barranco de las vacas?
En las intermediaciones del lugar podéis aparcar justo al lado del sendero, aunque allí solo hay sitio para dos coches. Así que si tienéis suerte como nosotros, podréis aparcar aquí (imagen de abajo), y sólo deberéis cruzar tal y como indico con la flecha.
Si al llegar al lugar veis que está lleno, la otra opción es aparcarlo en el segundo parking (marcado en el mapa) donde hay sitio para unos 5-6 coches más. Tened cuidado porque en ese caso deberás andar unos 5 minutos por carretera, y no hay arcén.
Deberéis cruzar la valla, y bajar por este pequeño sendero ¡cuidado porque resbala bastante!
Una vez hayáis bajado este sendero, os encontraréis con este puente de piedra y túnel:
Cruzarlo y seguir andando hasta ya encontraros con el Barranco de las vacas ¡no hay perdida!
Y voilá, os quedarán unas fotos chulísimas.
Recomendaciones:
1- No dejar nada de valor en el coche: es algo que ya recomiendo por norma general, ya que donde hay atractivos turísticos, también hay ladrones que aprovechan para coger todo lo que está a la vista.
2- Evitar las horas más concurridas: es decir, o ir bien temprano, ya que la gente de vacaciones no suele madrugar. O esperar e ir a la última hora del día, nosotros optamos por esta opción y cuando llegamos sólo había un grupo de 5 personas. Así que pudimos aparcar sin problema, disfrutar del lugar, y hacernos fotos sin tener que esperar.
3- Llevar calzado cómodo: tal y como he comentado anteriormente, el sendero para llegar al lugar es de arena y piedras, y resbala bastante, así que evitar llevar chanclas para no haceros daño.
¿Tenéis algún consejo más? Dejarlo en los comentarios.
Y si ya habéis visitado este lugar ¿qué os pareció?.