Guía de Vietnam

Guía de Vietnam

Si estás aquí es porque seguramente estás pensando o planeando visitar el país. En esta guía de Vietnam, encontrarás toda la información que necesitas saber antes de viajar y lo que no te puedes perder durante tu viaje. ¿Estáis listos para descubrir esta joya del sureste asiático?

Guía de Vietnam

Información de interés | Ciudades | Comida típica

Guía de Vietnam

Información de interés

Información del país | Clima | Vuelos

Información del país

Documentación necesaria

Para poder viajar a Vietnam, es indispensable poseer un pasaporte español con validez mínima de 6 meses, siempre y cuando la estancia en el país sea menor a 15 días.

Vacunas

Antes de viajar a Vietnam, es importante que reviséis que tenéis todas las vacunas al día. Además la OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda a todos los turistas que visiten el sudeste asiático vacunarse de Hepatitis A y B, la difteria y tétanos, la rubeola, el sarampión o la fiebre tifoidea entre otras.

Personalmente, os recomiendo pedir cita médica y acudir con la cartilla sanitaria. Así os hará un chequeo de que todas las vacunas estén al día y os comentará las que necesitáis vacunaros antes de partir. Importante hacerlo cuanto antes mejor, ya que algunas de ellas tienen más de una dosis y debes dejar unos meses antes de vacunarte de la siguiente.

Moneda e idioma

La moneda nacional de Vietnam es el dong (VND) – los billetes tienen valor de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 100.000, 200.000 y 500.000. Las monedas tienen valor de 500, 1.000 y 2.000.

Además, os recomiendo que antes de ir a Vietnam, acudáis a vuestro banco de confianza y cambiéis euros por dólares. Los dólares americanos son usados con frecuencia en Vietnam, y os darán un mejor cambio si queréis cambio posteriormente a Dong.

1€ = 25.000 dong

Guía de Vietnam moneda

La lengua oficial del país es el vietnamita, pero hay muchos dialectos dependiendo de la región del Vietnam en la que te encuentres. No obstante, los jóvenes vietnamitas hablan bien el inglés y estarán encantados de ayudaros si les preguntáis. Además, si les decís que venís de España sonreirán y incluso muchos de ellos hablan español ¡me quedé sorprendida!.

Ropa y material recomendado

Cuando vayas a hacer la maleta, hay varias cosas que debes tener en cuenta y no te las puedes olvidar. Apunta lo siguiente: una gorra o sombrero, calzado cómodo, protección solar, repelente de mosquitos, chubasquero o paraguas, ropa ligera (a poder ser de colores claros para que no afecte tanto con el sol) y alguna sudadera o jersey por si refresca por la noche.

Guía de Vietnam información de interés

Clima

El clima de Vietnam es un clima tropical, no obstante, hay diferencias bastante notables entre norte y sur, y entre la costa y Tierras Altas. Podría decirse que los meses más estables en el país son abril, mayo y octubre, así que si puedes te recomiendo visitar el país durante estos meses.

Cabe destacar que hay dos monzones que visitan Vietnam dos veces al año. Uno va entre octubre y marzo, este va acompañado de humedad y frío en la zona costera de Nha Trang, y tiempo seco y templado en el sur del país. El segundo, tiene presencia entre abril y octubre y este trae calor y humedad al país, excepto en zonas montañosa.

Entre febrero y abril, es la época más calurosa ya que se alcanzan los 35ºC y una humedad de entre el 80% y 100%.

Recomendación: Vayas durante la época que vayas, te recomiendo llevarte un buen chubasquero, una chaqueta de abrigo y bastantes pares de zapatos de recambio. Nosotros fuimos a finales de agosto, principios de setiembre y pese a que nos hizo calor y buen tiempo algunos días, el clima es muy cambiante. Puede pasar de hacer sol a caerte un diluvio intenso en 5 minutos, por eso es muy importante llevar un chubasquero en la mochila para sacarlo rápido.

Vuelos

Siempre os recomiendo visitar Skyscanner.es para comparar precios. Los vuelos a Vietnam siempre tienen escala, normalmente serán en Dubái si voláis con Emirates o Qatar si voláis con Qatar Airways.

Al tratarse de un vuelo de larga distancia, siempre es recomendable comprarlo con bastantes meses de antelación para que os salga más económico. Podéis encontrar vuelos desde 400€ ida y vuelta.

Para moveros por Vietnam, os recomiendo coger el avión para ir de punta a punta del país. Por ejemplo de Hanoi a Ho Chi Minh, hay 2h de vuelo y los precios del trayecto los encontraras por alrededor de 20€ el trayecto. Una vez estéis en la ciudad principal para ir a las ciudades vecinas, lo más utilizado es el transporte compartido o reservar excursiones con Civitatis para tener más conocimiento de lo que visitas, ya que tendrás contigo un guía de habla hispana.

Ciudades

Hanoi | Halong Bay| Sapa| Da Nang | Hoi An | Hue | Ho Chi Minh | Delta del Mekong

Hanoi

Os preguntáis qué ver en Hanói, a continuación os comentaré todo eso que no os podéis perder en la ciudad.

Hanoi es una mezcla de elegancia, exotismo y se respira cierto caos en sus calles. Es considerada una de las ciudades más atractivas del sureste asiático. Esto puede ser por su mezcla de edificios coloniales, sus preciosas pagodas, sus avenidas arboladas y sus lagos ¡vas a quedarte sin palabras!.

Halong Bay

Hasta día de hoy, puedo decir que la Bahía de Halong ha sido el lugar más maravilloso que he visitado. Si tienes planeado visitar Vietnam, no te puedes perder esta joya de la naturaleza.

Reserva dos días para visitar esta joya, y disfrutar de una noche a borde de un crucero que te llevará a sentirte dentro de un cuento.  Te recomiendo contratar la excursión online, nosotros escogimos la compañía Indochina Sails y la oferta de 1 noche a bordo en el camarote superior (353$ los dos) que incluía lo siguiente:

  • Bebida de bienvenida
  • Almuerzo típico vietnamita – menú cerrado
  • Visita a surprise cave
  • Demostración de tallado de frutas y verduras
  • Posibilidad de pescar al estilo tradicional – fue muy divertido
  • Cena buffet
  • Clase de Tai Chi
  • Desayuno buffet
  • Visita a isla Titov – mirador con vistas 360º de la bahía + posibilidad de nadar a 27ºC
Guía de Vietnam Crucero por la Bahía de Halong
Vistas mirador isla Titov

 

Si quieres más información sobre el crucero sobre Halong Bay, te recomiendo visitar el siguiente post dedicado exclusivamente a ello:

Sapa

Para llegar a Sapa, lo podrás hacer desde Hanoi en bus o tren cama nocturno. El autobús va directo a Sapa, no obstante si eliges ir en tren deberás hacerlo vía Lao Cai y allí coger bus que te llevará hasta Sapa. Ambas opciones las puedes comprar un poco más abajo.

La localidad de Sapa se encuentra a 1.600m de altitud, en la zona fronteriza con China en las montañas. Dicha localidad es famosa por sus paisajes y las etnias que habitan en ella.

Si buscas realizar actividades de senderismo o trekking en la montaña ¡esta zona es la ideal para ti!. El clima de esta zona es húmedo, frío e nieva en invierno. Es un destino menos turístico y donde podrás ver cómo viven los vietnamitas fuera de la ciudad.

Guía de Vietnam Sapa

Lo que no tu puedes perder en Sapa:

  • Conocer las etnias de la zona: visitar en los trekkings que ofrecen las agencias las aldeas de las comunidades de los Xa Pho, Tay, Giay y Hmong.
  • La cascadas de Tha Bac: es la mayor de la zona con un salto de agua de 200m de altura. Se encuentra a 15km de Sapa y durante la ruta podrás ver las pequeñas aldeas que se encuentran en la carretera rodeados de terrazas de arroz.
  • Las cascadas de Cat Cat: dichas cascadas se encuentran a solo 3km de Sapa. No son tan alucinantes como la anterior, no obstante podrás aprovechar para visitar la aldea que se encuentra a su vera.
  • Vistas del lago: una de las imágenes más conocidas de Sapa es su increíble lago. Aprovecha tu estancia en Sapa para relajarte, respirar aire fresco y contemplar estos paisajes tan extraordinarios.
  • La puerta al cielo: acude al mirador desde donde podrás observar con tus propios ojos la montaña más alta del país y de Indochina. La famosa montaña Fansipan y el Valle de Binh Lu.

Guía de Vietnam trekking en Sapa

Lo recomendable es contratar excursiones de 2 o 3 días con un guía local que te mostrará todos estos lugares mágicos y como se vive el día a día los locales.

Puedes reservar dichas excursiones aquí:

Si decides contratar alguna de las excursiones de varios días, estas ya incluyen el alojamiento. No obstante, si prefieres contratar excursiones por separado o directamente organizarte tu solo…

Da Nang

En la ciudad puedes ver:

  • La Catedral de Dan Nang que fue construida por los franceses en el 1922 y se caracteriza por el color rosa de otras catedrales católicas. Es sin duda el mejor monumento colonial francés.
  • El museo Cham es el mejor lugar para conocer el Reino de Champa. Aquí podrás disfrutar conociendo objetos, bustos y esculturas de terracota que fueron encontrados en las ruinas históricas de My Son. La entrada al museo tiene un coste de 40.000vnd.
  • La Pagoda de Pham Lam: es el principal templo budista de la región y es popular por el buda sentado de más de 2m de altura.

No te puedes ir de la ciudad sin cruzar el puente del dragón que es el más largo de todo Vietnam. Conecta el centro de la ciudad con las playas, ofreciendo unas vistas increíbles del río Han.

No obstante, si algo caracteriza a Da Nang son sus alrededores donde se puede encontrar:

  • El paso de las Nubes se encuentra a 500m sobre el mar. Su nombre viene dado a las maravillosas vistas que ofrece y donde podrás conocer la rde defensiva que hubo durante la guerra de Vietnam ya que la ciudad de Da Nang fue un punto estratégico.
  • La Montaña de Mármol es un conjunto de 5 montañas que representan los 5 elementos naturales de la filosofía china que son el fuego (la montaña de fuego o Hoa Son), la tierra (Tho Son o montaña de tierra), el agua (montaña del agua o Thuy Son), la madera (Moc Son o montaña de madera) y el metal (montaña de metal o Kim Son).
  • Y por último, que no menos importante el puente de las manos también conocido como Golden Bridge. Es una pasarela sostenida a 150m por dos grandes manos que se encuentra a 1.500m sobre el nivel del mar ¡disfruta de las vistas!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ?????? ??.?? (@viajes11.11) el

Hoi An

La ciudad de Hoi An es mágica y una de las más visitadas de Vietnam. El motivo por el cual los turistas acuden a este lugar es para enamorarse de cada una de sus callejuelas con sus farolillos de colores iluminados.

He dedicado un post entero a esta ciudad así que te invito a entrar a él para descubrir todos sus secretos:

Hue

La ciudad de Hue se encuentra en el centro del país y antiguamente era conocida como Thah Hoa que significa paz. Esta fue la última capital imperial de Vietnam y se encuentra sobre el río Perfume. Aquí podréis encontrar templos, palacios y monumentos.

El lugar más popular de Hue es sin duda la pagoda Thien Mu que se encuentra a orillas del Río Perfume. Deberéis tomar este colorido barco con el que navegaréis por el río hasta que lleguéis a la pagoda.

Guía de Vietnam Hue

La pagoda Thien Mu es conocida también como Dama Celestial y es una de las imágenes más populares de Vietnam.

Este lugar fue creado en 1601 y salta a la vista que es un lugar único y bello, además tiene una forma octogonal que es inusual y 7 plantas. Aquí podréis ver a los monjes y sus novicios haciendo sus labores diarias, respetarlos y guardad silencio eso si podéis fotografiarlos para guardar ese recuerdo para siempre.

En uno de los pabellones del recinto podréis encontrar la campana de bronce cuyo peso es de 2.000kg.

Guía de Vietnam Pagoda Thien Mu

El Mausoleum del Emperor Khai Dinh pertenece a las tumbas imperiales de Hue que son uno de los puntos más importantes de la ciudad junto con la Ciudad Imperial. Este fue el penúltimo emperador de la Dinastía Nguyen y su construcción es atípica al resto de las otras tumbas imperiales por eso es un must visitarla.

Después de 11 años de trabajo, este mausoleo se termino en 1930 por su hijo el emperador Bao Dai. La tumba destaca por sus acabados y estilo occidental, ya que dicho emperador tenía gran influencia de la cultura europea y en esos tiempos del gobierno francés. Es por eso que podréis ver un mix de estilos en este lugar.

Guía de Vietnam Mausoleum del Emperor Khai Dinh

Destacaría la puerta de la entrada y su patio donde observaréis unas filas de estatuas de guerreros andarines, el Pabellón de la Estela y su forma hexagonal y el Palacio Thien Dinh donde se encuentran los restos del emperador y su estatua a tamaño real.

Puedes visitarlo de 8am a 6pm y el precio es de 100.000vnd. Os recomiendo comprar el ticket combinado que vale 360.000 vnd e incluye entrada a la ciudad Imperial y las tumbas Imperiales de Tu Duc y Minh Mang.

Guía de Vietnam Mausoleum del Emperor Khai Dinh

Y por último que no menos importante debes visitar la Ciudad Imperial de Hue. Esta ciudad fue elegida como capital del Reino del Sur por los Sres. Nguyen desde el siglo XVII al XIX.

La ciudadela de Hue se ubica al Norte del Río Perfume y cuenta con 500 hectáreas y un sistema de fortificación formado por 3 círculos: Kinh Thanh (La Ciudad Capital), Hoang Thanh (La Ciudad Real) y Tu Cam Thanh (La Ciudad Púrpura Prohibida).

Esta ciudad fue «maltratada» por el colonialismo y la guerra, no obstante el Gobierno Vietnamita siempre ha puesto todo su empeño para recontruirla.

  • Kinh Thanh Hue – la ciudad capital: esta gran estructura amurallada alberga otros dos recintos interiores rodeados por fosas. Empezó a construirse en 1805 y se acabó en 1832, y cuenta con 10km de perímetro, altos muros y 10 entradas. Su principal rasgo distintivo es la Torre del Estandarte ya que tiene el mástil más alto del país donde ondea la bandera de Vietnam.Guía de Vietnam Ciudad Imperial de Hue.
  • Hoang Thanh – la ciudad Imperial: se encuentra dentro de la  Ciudadela donde se establecieron las oficinas del alto funcionariado feudal y los santuarios para el culto de los emperadores. Cuenta con 4 puertas de entrada, pero una de ellas (la puerta del Mediodía) quedaba reservada solo para el Rey.
    • Este complejo consta con más de 100 bellas construcciones en las que se destacan: los pabellones Trieu Mieu, Thai Mieu, Hung Mieu y Phung Tien. También podréis disfrutar de los hermosos jardines de Ha Co que se encuentran al lado del sector Van Kham que servia como zona de estudio y recreo de los príncipes.Guía de Vietnam Ciudad Imperial de Hue.
  • Tu Cam Thanh – la ciudad púrpura prohibida: ubicada en el centro de la Ciudad Imperial. Era un lugar único para el Emperador y su familia. Cuenta con 7 accesos  y más de 50 construcciones en su interior.  Dentro de este lugar destaca la puerta del Gran Palacio (Dai Cung Mon), el pabellón privado del Palacio del Emperador, su sala de lectura y la residencia de Khon Thai que era para la Reina.

Ho Chi Minh

Sin duda la antigua capital del país debe su nombre al famoso líder y revolucionario vietnamita Ho Chi Minh. Antes era conocida como Saigon, es por eso que a día de hoy podrás ver que la ciudad se puede identificar con ambos nombres.

Aquí no puedes perderte ver lo siguiente:

  • La Catedral de Notre Dame: es una de las catedrales más importantes de todo el Sudeste Asiático y fue construida durante la época de la colonización. Destaca por sus inmensos 2 campanarios y sus acabados.
  • Junto a la Notre Dame, la iglesia rosa de Tan Dinh es un claro ejemplo del estilo clásico de esa época.
  • El teatro de la Ópera construido a finales del siglo XIX, y es otro ejemplo de la colonización.
  • La oficina central de correos te deja viajar en el tiempo e imaginarte la historia del país. Además fue construida por Gustave Eiffel, sí, el constructor de la Torre Eiffel de París.
  • Conoce las pagodas de Giac Lam y del Emperador de Jade.
  • Descubre la historia de Vietnam en el museo de la Guerra, aquí se encuentra el museo más importante del país. Conocerás la dolorosa y larga guerra de la independencia por la que lucharon los vietnamitas contra franceses y norteamericanos.
  • Adéntrate en el mercado de Ben Thanh que tiene tanto horario diurno como nocturno, aquí podrás adquirir souvenirs a buen precio y degustar la gastronomía vietnamita en sus puestecitos callejeros.

Guía de Vietnam Ho Chi Minh

Si quieres disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad, nosotras subimos al Saigon Skydeck que es un mirador panorámico que se encuentra en la planta 49 del edificio Bitexco Financial Tower a una altura de 262m. Si queréis disfrutar de las vistas, os recomiendo comprar los tickets con antelación aquí. 

Delta del Mekong

Uno de los lugares más bonitos de Vietnam para mi es sin duda el Delta del Mekong.  El río Mekong cuenta con 4.880km y pasa por China, Laos, Myanmar, Tailandia, Camboya y por Vietnam.

Esta zona es conocida por la gran producción de arroz, aquí se encuentran los campos de arroz donde se produce casi la mitad del total de arroz del país.

Guía de viajes Delta del MekongA través de los canales podrás adentrarte por la auténtica selva y descubrir sus islas. Os recomiendo contratar una excursión de un día desde Ho Chi Minh en la cual navegaréis en un pequeño barco mientras degustais coco y posteriormente os montáis en una canoa.

 

Guía de Vietnam

Os adjunto el link de la excursión al Delta del Mekong que os recomiendo, eso sí, tened en cuenta que el guía es de habla inglesa.

Comida típica

Como en todo viaje, es muy importante degustar y adentrarse en la gastronomía de un país.

Guía de Vietnam gastronomía

  • Phó: Es lo que podríamos llamar el plato de Hanoi que los locales toman a todas horas. Sí, da igual que sea desayuno, comida, cena, o todas las horas que hay en medio. El Phó es un caldo de fideos con carne de ternera, un poco de chile picante, brotes de soja, hierbas aromáticas varias y un chorrito de lima. Por experiencia te digo que mola mucho.

 

Guía de Vietnam gastronomía

Guía de Vietnam gastronomía típica

 

  • Bún Chà: Otro plato que podríamos denominar caldoso, el original tiene carne de cerdo, una especie de albóndigas especiadas, fideos de arroz y todo ello va en un caldo de pescado que es lo que realmente le da alegría al plato. Te puedo decir que está buenísimo (a mí me gustó más que el Phó en promedio) y, ojo, el Phó sí que está más extendido por todo el país, pero el Bún Chà sólo lo vas a poder comer en el norte de Vietnam, no lo dejes escapar.

Guía de Vietnam pescado

Hasta aquí mi guía de Vietnam, espero que os sea de gran ayuda para conocer este maravilloso país del Sudeste Asiático. Si habéis viajado a este lugar y queréis compartir otros lugares que no se pueden perder… ¡no dudéis en dejar vuestro comentario! 🙂

Deja un comentario