Qué ver en Hanoi

Qué ver en Hanoi

Lo más probable es que empieces tu recorrido por Vietnam en esta ciudad. Es por eso que he creado esta guía sobre qué ver en Hanoi durante tu estancia.

Qué ver en Hanoi

Lugares de interés | Dónde comer | El tiempo | Mapa | Alojamiento  | Excursiones 

Lugares de interés

Os preguntáis qué ver en Hanói, a continuación os comentaré todo eso que no os podéis perder en la ciudad.

Hanoi es una mezcla de elegancia, exotismo y se respira cierto caos en sus calles. Es considerada una de las ciudades más atractivas del sureste asiático. Esto puede ser por su mezcla de edificios coloniales, sus preciosas pagodas, sus avenidas arboladas y sus lagos ¡vas a quedarte sin palabras!.

Qué ver en Hanoi

Os dejo con unos datos curiosos, Hanoi es la capital de Indochina. Cuenta con alrededor de 8 millones de habitantes y ni más ni menos que 5 millones de motos. Eso os puede dar una visión de cómo de transitadas están sus calles, ah, y no pienses que en cada moto va 1 persona… ¡vi hasta 4 personas!

Qué ver en Hanoi motos
Medio de transporte del país – la moto familiar.

La Pagoda Tran Quoc es la pagoda más antigua de todo el país, se construyó entre 541 y 545 ¡sí, casi 1.500 años de historia!.

Este lugar como casi todos los lugares de interés de la ciudad, fueron mandados a construir por el Emperados Ly Nam De de la dinastía Ly.

No es una pagoda muy turística debido a que se encuentra alejada del centro de la ciudad, y llegar a ella significa hacer un esfuerzo. No obstante, podrás observar que hay muchos vietnamitas que acuden para orar. Para mi fue un lugar mágico, ya que además de tener unas vistas increíbles del lago Oeste, el lago Truc Bach y de la ciudad.

Dentro del templo, podrás ver una estatua de oro del Painirva que es una obra maestra del arte vietnamita y figura del budismo. Encontrarás también varios pergaminos y estelas del siglo XII.

En el recinto encontrarás un árbol Bodhi que regaló la India, y según cuenta la leyendo, este árbol es descendiente del árbol dónde cuentan que Buda llegó a la iluminación. Coge un incienso y da 3 vueltas al árbol, esto te dará buena suerte.

Recuerda: para entrar a los templos de culto, debes llevar los hombros tapados y llevar tapadas hasta las rodillas mínimo.

  • Horario: de 8 a 16h
  • Precio: gratuito

Qué ver en Hanói Pagoda Tran Quoc

La Pagoda de un pilar no tiene un tamaño demasiado grande pues sus dimensiones son de solo 4 metros de alto por 2 de ancho. Es la única pagoda en el mundo cuya estructura se sujeta por un único pilar.

Se encuentra entre el Mausoleo de Ho Chi Minh y el Templo de la Literatura, así que no tiene ninguna perdida y puedes visitarlo todo seguido.

Rodeada por el pequeño lago se encuentra esta pagoda con forma de flor de loto, cuyas escalinatas te llevarán a ver el altar dedicado a Buda. En términos de fe, como en casi cualquier otra pagoda, es un templo budista, en este caso, con un altar dedicado a Buda.

La leyenda cuenta que el Emperador Ly Thái Tông quería un hijo, pero este no llegaba. Dicho Emperador se casó con una plebeya, algo que en esa época estaba mal visto… ¡y, sorpresa, se quedó embarazada!

En su juventud el emperador, tuvo un sueño que su primer hijo se lo entregaría a la diosa madre budista Avalokiteshava. En honor a ella, construyó este templo donde la madre diosa descansa sobre esta pagoda en forma de flor de loto.

Hoy en día, las parejas que quieren quedarse embarazados suben dichas escaleras para orar.

  • Horario: de 9:00 a 17:00 h
  • Precio: gratuito.
Qué ver en Hanói Pagoda de un Pilar
Pagoda de un pilar

El Templo de la literatura en Vietnam se llaman Van Mieu. Hay varios templos de la literatura en el país pero el más antiguo, grande y de mayor importancia es el de Hanoi.

Es considerada la primera universidad de Vietnam, estuvo en funcionamiento durante más de 700 años. Se enseñaba literatura y composición literaria, y en sus inicios solo acudían a ella nobles y la realeza. Más adelante se fueron abriendo para acoger a los alumnos más brillantes.

Cuando llegues al lugar, verás la entrada con 3 puertas (la puerta grande era para la realeza y mojes, y las laterales eran para militares y el resto de alumnos).

Este templo cuenta con 3 jardines con 3 patios, uno seguido del otro. En uno de estos encontraréis la cigüeña con la tortura, y en la barriga veréis que está más desgastada. Dicen que si le tocas la barriga tendrás buena suerte en los estudios, así que ya sabes.

  • Horarioverano de 7:30 a 18:00h e invierno, de 8:00 a 18:00h.
  • Precio: 30.000 VND,  es decir alrededor de 1€ al cambio.

Qué ver en Hanoi templo de la literatura

Ho Chi Minh fue el primer presidente de Vietnam cuando Vietnam pasó de ser un Imperio francés a un propio país.

El Mausoleo de Ho Chi Minh es uno de los elementos más importantes de la ciudad. Su mármol blanco de grandes dimensiones se ve a distancia, se ha convertido en un elemento sagrado del país y de peregrinación.  En el complejo donde se encuentra el Mausoleo, podrás encontrar una zona ajardinada donde se encuentra la casa donde vivió Ho Chi Minh entre 1958 y 1969.

Os recomiendo no perderos el cambio de guardia que se realiza cada 30 minutos de 7:30 a 11 y cada hora de 13:30 a 16h.

  • Horario:Para el Mausoleo de Ho Chi Minh de mañanas de 9 a 12.
    Para el resto del recinto el horario es de 8 a 17 horas (siempre que no haya actos oficiales).
  • Precio: gratuito

Qué ver en Hanói Mausoleo de Ho Chi Minh

La Prisión de Hoa Lo tiene mucha historia porque, a pesar de ser construida durante la época francesa de Vietnam, su momento de fama le llegaría por ser conocida como el Hilton Hanoi. Este nombre irónico se le dio porque es allí donde aprisionaban y torturaban a los pilotos americanos durante la Guerra de Vietnam.

Fue construida por los franceses en 1896 durante la época colonial francesa para albergar 450 internos. No obstante, el número aumentó hasta 2.000 presos.  Parte del museo trata de esta época francesa, donde muestras de ello puede verse en fotografías y en representaciones con muñecos que hay en algunas salas. Uno de los elementos más representativos es la guillotina en la sala de tortura.

En dicha sala decapitaban a los revolucionarios vietnamitas y metían sus cabezas en cestos de mimbre. Fotografías en las paredes muestran estas horrendas prácticas.

  • Horario: de 8:00 a 17:00 h
  • Precio: 5$

Qué ver en Hanoi Maison Centrale

 

El Teatro de Marionetas de Agua se encuentra enfrente del lago Hoa Kiem. Es una obra de teatro de marionetas de gran tamaño, controladas por dos personas.

Dicha obra representa la forma de vida del país y cuentos populares. Además, hay una banda de música en directo con instrumentos tradicionales

  • Duración: 50 minutos
  • Precio: 9$

Qué ver en Hanoi teatro marionetas

 

El train Street esta pintoresca calle cuenta con bares a ambos lados de ella. El tren callejero atraviesa el barrio durante 1,2km, en los momentos en los que pasa el tren todo el mundo tiene que entrar para las tiendas y bares…¡el tren pasa a pocos centímetros de tu cara, sentirás el viento!

Qué ver en Hanói tren horarios

Cuando el tren ya ha pasado la normalidad vuelve de nuevo a la calle, cientos de motos pasando de un sitio a otro.

Este tren pasa todos los días a las 3:30 y a las 19:30 por la calle Ngo 224 Le Duan ¡no te lo puedes perder!

Qué ver Hanoi tren street

Dónde comer

Durante tu visita a Hanoi, te recomiendo que comas los restaurantes callejeros. Verás que todos los vietnamitas están allí, podréis comer gastronomía típica por un precio muy bajo (alrededor de 2€). Lo más curioso son las mini sillas y mesas ¡fue una cena para recordar, sin duda!

Qué ver en Hanoi dónde comerEn el restaurante Phở Gia Truyền podrás degustar el mejor pho bo de todo el país. Es un lugar típico y acogedor, lo mejor de todo es que el cuenco de sopa tiene un precio de solo 50.000 dongs que equivale a unos 2€.

Uno de los lugares más famosos para probar el Bún Chả es el Bún Chả Hương Liên. Aquí acudieron Obama y Anthon Bourdain a cenar y desde ese día se ha vuelto un lugar muy concurrido. Los precios siguen siendo los de siempre y la comida está muy rica.

No te puedes ir de la ciudad sin probar el Egg Coffee. Sí, como lo oye, esta especialidad de café vietnamita se añade una crema de yema de huevo y azúcar súper rica. Si quieres vivir una experiencia única, te recomiendo ir al The Note Cafe un lugar lleno de notas y donde podrás dejar la tuya.

Qué ver en Hanoi - egg coffee

El tiempo

Mapa

Alojamiento

Depende de tu presupuesto y gustos preferirás te alojarás en un lugar u otro. Hanoi cuenta con una amplia oferta de alojamientos para todos los bolsillos.

La zona más recomendada para alojarte es el Old Quartier , es decir la ciudad histórica. Este barrio esta pensado 100% para turistas, ya que permite ir a todos los lugares de interés a pie.

Esta dividido en tres zonas;Hàng Bò, Cuà Dông y Hàng Trông – todas ideales. Los precios por una habitación doble con baño privado suelen estar a partir de 30€/noche.

Durante mi estancia en Hanoi, me alojé en el Mercure Hanoi La Gare 4* con desayuno incluido. Se encuentra a escasos minutos a pie de la famosa vía del tren de Hanoi, recomiendo 100% este hotel.


Booking.com

Excursiones y actividades

 

Espero que os sirva de ayuda mi guía sobre qué ver en Hanoi. Si tenéis cualquier duda o pregunta, estaré encantada de ayudarte ¡deja tu comentario abajo!.

Deja un comentario