Si pronto visitarás esta isla Canaria y estás buscando qué hacer en ella… en este post encontrarás todo sobre qué ver en Lanzarote ¡no te lo pierdas!
Qué ver en Lanzarote
Lugares de interés | Playas |Excursiones | Restaurantes
Lanzarote es una isla que impresiona, tiene un carácter enigmático y unos paisajes volcánicos que te provocarán la sensación de estar en otro planeta.
Lugares de interés
La isla también es el resultado de la mano del hombre, el increíble César Manrique. Este fue un artista local que hizo lugares únicos combinando Arte y Naturaleza, todo bajo un modelo basado en la sostenibilidad.
Todos los centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, se integran perfectamente con la naturaleza volcánica. Dependiendo de vuestro viaje en la isla podéis comprar entradas a los lugares de interés individualmente o bonos de 3, 4 o 6 centros, si quieres más información sobre precios, haz clic aquí.
Personalmente, os recomiendo coger el bono de 6 centros, este incluye la entrada a Cueva de los Verdes + MIAC – Castillo de San José + Jardín de Cactus + Jameos del Agua + Mirador del Río + Montañas de Fuego (PN Timanfaya). Los bonos los podéis comprar por adelantado, yo lo realicé a través de www.lanzaroteguides.es/entradas pero también lo podéis comprar directamente al llegar a destino, en las puertas de acceso a los centros.
Parque Nacional del Timanfaya
Sin duda es uno de los Parques Nacionales más bonitos de España, y para mi el más mágico. Al llegar al Timanfaya te verás rodeado de montañas, estas te harán sentir transportado a otro planeta ¡menudo paisaje!
La actividad volcánica aquí, tuvo lugar entre 1730 y 1736, parte de la isla quedó cubierta por lava y grandes rocas. Hasta doces pueblos quedaron sepultados bajo las cenizas. Las altas temperaturas de la superficie recuerdan que bajo el terreno sigue latiendo una cámara magmática, un auténtico corazón de fuego.
Fue declarado Parque Nacional en 1974, y posteriormente como Zona de Reserva en más del 90% del territorio, ha permitido que el entorno permanezca prácticamente inalterado. Al entrar al parque, puedes parar en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca para conocer a fondo el fenómeno volcánico que ocupa más de 50 kilómetros cuadrados.
Con la entrada del bono, incluye el recorrido en autobús, popularmente conocido como la Ruta de los Volcanes.
Este recorrido empieza en el Centro de Recepción de Visitantes Islote de Hilario, durante 14km recorrerás el Parque Nacional. En el autobús tendrás una audio-guía que te irá explicando durante el trayecto de casi 1h, toda la información de interés del lugar.
Los autobuses salen cada poco tiempo, puede ser que te encuentres con un poco de cola según la época del año que visites la isla, de todos modos, no deberás de esperar mucho.
Mirador del Río
Esta obra de César Manrique, es uno de los rincones más especiales de la isla.? Se encuentra en lo alto de Risco de Famara, un macizo montañoso de 22km. Desde lo alto, podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de La Graciosa, y además también podrás ver las Salinas del Río.
Jardín de Cactus
Esta fue la última intervención de Manrique en Lanzarote. En la actualidad, es uno de los atractivos más visitados de la isla.
En este jardín, encontrarás más de 4.500 cactus de 450 especies distintas. Estos ejemplares provienen de todos los lugares del mundo.?
Jameos del Agua
Otra obra de César Manrique, aquí transformó lo que era un techo de tuvo volcánico que había transportado lava del Volcán de la Corona. El blanco, el verde, el azul y el negro son los colores de esta isla, y en este lugar se mezclan a la perfección.
Entre 1964 y 1966, se construyó el Jameo Chico, fíjate en la piscina de aguas turquesas, allí podrás conocer a los cangrejos ciegos, una especie endémica de la isla y que sólo encontrarás en los Jameos del Agua. El Jameo Grande se desarrolló en los siguientes años.
Al entrar bajarás por una escalera hecha de lava y madera ¡sí, podrás tocar lava con las manos! Encontrarás ante ti el Jameo Chico, rodeado de vegetación y en el interior de la cueva descubrirás un lago natural. El mobiliario queda mezclado a la perfección con el ambiente, y después subirás unas escaleras donde podrás ver el conocido Jameo Grande.
Cueva de los Verdes
Es una gruta cargada de leyendas y llena de características paisajísticas. Se formó a raíz de la erupción del volcán de la Corona. ?Durante los siglos XVI y XVII fue utilizada como escondite de la población frente ataques de los piratas procedentes de África. En el siglo XIX, se convirtió en una parada obligatoria para viajeros y científicos que querían descubrir esta formación volcánica.
¿Sabes de dónde proviene el nombre? Según cuentan es debido al apellido de una familia que guardaba su ganado en los alrededores. ?
En los años 60, Jesús Soto junto a Manrique empezaron a trabajar en ese lugar, extrayendo luminosidad a la piedra y realzar algunos lugares de la cueva… a partir de ese momento, miles de visitantes acuden a descubrir esta maravilla.
Visitar una bodega
En la zona de La Geria, encontrarás multitud de bodegas de vinos donde tendrás la posibilidad de degustar el vino local, rodeado de un entorno único que es el viñedo en un paisaje volcánico.
El cultivo en Lanzarote es único en el mundo, es por eso, que te invito a visitar una bodega. No quiero desvelarte el secreto, prefiero que lo conozcas por ti mismo. Nosotros por ejemplo, fuimos a las Bodegas El Grifo, aquí realizamos una visita guiada por la bodega de unos 40 minutos y terminamos con una pequeña cata de vinos. El precio de este, es de 15€/persona y se recomienda reservar por adelantado. Si quieres más información sobre esta visita, entra aquí.

Los Charcones
Estas piscinas naturales, son uno de los lugares más mágicos de la isla. Este lugar tan poco conocido, se encuentra a pocos kilómetros de la concurrida población de Playa Blanca, y justo delante del hotel abandonado.

Lago Verde – Charco de los Clicos
Es uno de los lugares más impresionantes de Lanzarote, se trata de parte del cráter de un volcán ¡ten imaginación e intenta cerrar el cono!
Antiguamente, se le conocía como Charco de los Clicos por unos mariscos con ese nombre que se encontraban allí… cuentan que se extinguieron porque alguien soltó a 2 tortugas en las aguas del golfo.
Al fondo del cono, a los pies del acantilado se ha formado una pequeña laguna con aguas filtradas desde el mar. Destaca su color verde esmeralda que depende según el día, este color se debe al fitoplacton que habita debajo de la superficie.

Los Hervideros
A pocos minutos en coche del Lago Verde se encuentran Los Hervideros. Es importante acudir a este lugar cuando la mar está más brava, ya que es cuando «más hierve» y hace más mágico ver las olas romper sobre los acantilados.
Playas
Aquí tienes las mejores playas de Lanzarote:
- Playas de Papagayo
- Playa de Famara
- Los Caletones
- Caleta del Mojón Blanco
- Playa de la Cantería
- Playa de Las Cucharas
- Playa Bastián
- Playa Flamingo
- Playa Dorada
- Playa Chica
- Bajorrisco
- Playa Grande
Excursiones
Si vas a pasar unos cuantos días y te apetece realizar alguna excursión:
- Excursión en quad: nosotros realizamos la excursión de 3,0 h Quad Tour Timanfaya – norte con https://www.rentaquad-lanzarote.com visitamos Los Charcones, las salinas y fuimos hasta la Playa del Papagayo.
- Excursión 1 día a La Graciosa: compramos los billetes con antelación en https://www.lineasromero.com/es tiene un precio de 26€ ida y vuelta por persona. Allí alquilamos las bicis en La graciosa bike safari, aquí os dejo su Instagram os recomiendo reservar con antelación. Nosotros cogimos las MTB gama alta por 15€ por persona, y ellos te dirán la ruta que puedes hacer!
- Excursión a Fuerteventura: hay dos navieras que ofrecen el traslado de Lanzarote – Fuerteventura. https://www.fredolsen.es/ y https://www.navieraarmas.com/ nosotros fuimos con Naviera Armas y nos costó 59€ ida y vuelta por persona con coche incluido a bordo.
Restaurantes
En Lanzarote comerás bien y a un buen precio, aquí van mis recomendaciones:
- La Maresía: los taquitos de atún están deliciosos. Si quieres aprovechar puedes probar el gofio casero.
- Ropa Vieja: es un restaurante fusión asiático, la sushi burger, el ceviche y los yakisoba son un must.
- Toro Grill: es un asador, así que sus carnes son ?
- Restaurante Costa Azul: 100% recomendable probar las zamburiñas y lapas.
- La Cascada – Restaurante Bodega: chuletón y ceviche exquisitos.
En Fuerteventura comimos en el restaurante Algo Mas ¡una pasta deliciosa!?
Y en La Graciosa comimos en el Bar Restaurante La Caletilla Casa Chano, un bar familiar con pescado recién cogido del mar ¡una maravilla!
¿Tienes alguna duda sobre qué ver en Lanzarote? ¡No dudes en dejar tu comentario en la parte inferior! 🙂